placaS para uso EXTERIOR

PLACA FIBROCEMENTO ETERPLAC
 
Con una superficie lisa, este tablero es versátil e ideal para revestimientos interiores y exteriores (incluso para zonas húmedas). Se pueden aplicar varios materiales de revestimiento a su superficie.
 
Espesor 8 mm
 
Garantia: 5 años
 
Aplicaciones:
Paredes internas y externas
Paredes de steel framing y cerramientos externos
Módulos constructivos
Cerramiento de estructuras
Revestimientos decorativos
Fachadas y aleros
Paredes pantalla y paredes curvas
Huecos, techos y marcos de ventanas
PLACA CEMENTICIA
 
Utilizadas comúnmente en la construcción para revestimientos exteriores e interiores:
Dimensiones
   - Espesor: 12.5 mm.
   - Ancho: Varía, pero comúnmente 1200 mm.
   - Largo: Generalmente 2400 mm, aunque pueden encontrarse otras longitudes según el fabricante.
Resistencia
   - Resistente al fuego (clasificación A1, no combustible).
   - Resistente a la humedad y al moho.
   - Alta resistencia a impactos y a la intemperie.
   - Resistente a termitas y otros insectos.
   - Superficie: Lisa o texturizada, puede ser pintada o recubierta con otros materiales.
   - Bordes: Rectos o biselados.

 

Aislamiento
   - No es un aislante térmico ni acústico por sí mismo, pero puede utilizarse junto con materiales aislantes adicionales.

 

Instalación
   - Montaje: Puede ser atornillada o clavada a una estructura de madera o metal.
   - Requiere herramientas de corte específicas para cemento (discos de diamante).
   - Se puede instalar sobre estructuras de acero galvanizado o madera tratada.
Mantenimiento
   - Baja necesidad de mantenimiento.
   - Puede limpiarse con agua y jabón.
   - Inspección periódica para asegurar la integridad del sellador o la pintura.
Usos Comunes
    - Revestimientos exteriores e interiores.
    - Fachadas ventiladas.
    - Paredes divisorias.
    - Suelos y techos en áreas
      húmedas como baños y cocinas.
PLACA SIDING FIBROCEMENTO 
 
El Siding se utiliza principalmente como material de revestimiento exterior en edificaciones. Algunos de sus usos y beneficios principales:
 
Revestimiento Exterior de Edificios:
   Residenciales: Casas unifamiliares, dúplex, edificios de departamentos.
   Comerciales: Locales comerciales, oficinas, pequeños negocios.
 
Protección y Durabilidad:
   Protección contra la intemperie: Actúa como una barrera protectora contra la lluvia, nieve, viento, y rayos UV, prolongando la vida útil de la estructura.
   Resistencia a Impactos: Ofrece resistencia frente a impactos y abrasión.
 
Aislamiento Térmico y Acústico:
   Eficiencia Energética: Puede combinarse con materiales aislantes para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
   Reducción de Ruido: Ayuda a atenuar los ruidos exteriores, mejorando el confort acústico.
 
Estética y Valor Agregado:
   Variedad de Acabados: Disponibles en una amplia gama de colores y texturas que imitan materiales naturales como la madera, la piedra, y el ladrillo.
   Valor Estético: Mejora la apariencia exterior de los edificios, aumentando su valor de mercado.
 
Mantenimiento y Costo:
   Bajo Mantenimiento: Requiere menos mantenimiento en comparación
   con otros materiales como la madera.
   Costo-Efectividad: A largo plazo, el Siding puede ser más económico
  debido a su durabilidad y baja necesidad de reparaciones.
 
Beneficios Adicionales
Fácil Instalación: El Siding es relativamente fácil de instalar, lo que puede
reducir los costos de mano de obra y el tiempo de construcción.
Resistencia a Plagas: No es susceptible a termitas y otros insectos,
a diferencia de la madera.
Opciones de Personalización:
Permite una gran flexibilidad
en el diseño arquitectónico.